Como hacer plata coloidal

Fabricación casera de plata coloidal:

A grandes rasgos, todo lo que se necesita es aplicar un voltaje de
corriente continua a dos electrodos hechos de plata pura al 99,99%, colocados en agua destilada de calidad médica que puedes conseguir en la farmacia. Cuanto menor sea la corriente que circula por el agua, menor será el tamaño de las partículas de plata suspendidas en el agua, y cuanto menor sea el tamaño de las partículas, más eficaz será la plata coloidal.

Metodo casero basico

Para mantener la corriente baja, puedes utilizar una batería de 5 voltios compuesta por cuatro pilas recargables de 1,2 V de tamaño Ni-Mh AA en una caja portapilas. Conecta la batería a los electrodos de plata en un vaso de agua destilada de calidad médica. Durante el proceso, se agita el agua con una varilla de vidrio, aunque se puede utilizar plástico o madera, pero no metal, ya que reaccionaría con las partículas de plata cargadas. Después de unos minutos, el cable de plata que está conectado al terminal negativo de la batería, se recubrirá con una sustancia gris. Hay que limpiarla. Para ello puede utilizar un algodón estéril. A medida que pasa el tiempo, la velocidad a la que se desarrolla la capa gris aumenta, ya que el agua es mucho más capaz de transportar la corriente de la batería. No utilices ningún tipo de producto químico para limpiar la plata, la pureza del agua, la plata 9999 es vital y hay que utilizar material de vidrio. El hilo de plata conectado al terminal positivo de la pila desarrolla una capa gris opaca que debe limpiarse de vez en cuando. El producto final debe ser transparente y tener el mismo aspecto que el agua. Si se ilumina la plata coloidal con una luz láser, como la de un puntero de conferencia, el aspecto es muy bonito, ya que se iluminan miles de pequeños destellos cuando la luz se refleja en la partícula de plata, y luego se puede determinar la concentración real de partículas de plata en el agua utilizando un medidor TDS PPM barato que da una lectura en partes por millón. Puedes utilizar 27 voltios continuamente con tres baterías de 9V conectadas en serie. El flujo de corriente a través del agua destilada depende en gran medida de la distancia entre los electrodos. Cuanto más separados estén los electrodos, menor será la corriente para un voltaje determinado. En primer lugar, la plata coloidal producida en el proceso anterior no es buena para uso interno. No causará ningún daño, pero las partículas de plata liberadas por los hilos de plata son demasiado grandes para penetrar en las células de bacterias o virus. Las partículas de plata deben tener un tamaño de pocos nanómetros para poder penetrar en las membranas celulares. Cuanto más pequeña es una partícula de plata, más eficaz es.

Método casero avanzado:


La corriente de funcionamiento no debe superar los 0,155 miliamperios por centímetro cuadrado de electrodo sumergido. Así, por ejemplo, si cada electrodo tiene 3 centímetros cuadrados de superficie sumergida, entonces la corriente máxima debe ser tres veces la cifra de 0,155 mA, que es de 0,465 miliamperios. Si se suministra más que eso, las partículas de plata resultantes serán demasiado grandes para ser totalmente efectivas.
Como la corriente es tan baja, utilizar tres pilas de 9 voltios es una buena idea, aunque se podría utilizar una pequeña unidad de red si su tensión de salida es lo suficientemente alta (por ejemplo, 30 voltios). En este circuito, la resistencia R1 controla la cantidad de corriente que fluirá en el circuito y la resistencia R2 debe tener un valor diez veces superior al de R1. Por ejemplo, si la corriente deseada fuera de 3 miliamperios (0,003 amperios) entonces la resistencia R1 tendría un valor de 0,134 dividido por nuestros 0,003 amperios deseados, lo que nos da un valor de resistencia R1 de 44,7 ohmios. Este no es un tamaño de resistencia estándar, por lo que se elige el siguiente valor más alto (ya que no queremos exceder nuestra corriente elegida) y que sería una resistencia de 47 ohmios y como R2 es diez veces mayor, utilizaríamos una resistencia de 470 ohmios. Se recomienda utilizar resistencias con una tolerancia del 5%. Como la potencia del circuito es trivial, se puede utilizar cualquier potencia de resistencias, y el diodo 1N4148 que se muestra puede ser, de hecho, cualquier diodo de silicio de pequeña señal.
Algunos resultados de ejemplo son:
R1 = 1K, R2 = 10K, corriente = 0,13 miliamperios.
R1 = 100 ohmios, R2 = 1K, corriente = 1,38 miliamperios.
R1 = 47 ohmios, R2 = 470 ohmios, corriente = 3,02 miliamperios.

Mejorias:

Es muy importante que el preparado se remueva a lo largo del proceso, esto aumenta drásticamente la calidad del coloide. Se puede hacer manualmente o de forma mecánica, cuidando que la agitación sea suave y constante. Otra gran mejoría es invertir la polaridad de los electrodos cada 30 segundos, para que el desgaste de los electrodos sea igual y para evitar la formación de capas de depósitos en la superficie de reacción.